--¿Qué valoración hace de los resultados electorales en Montilla?
--Se ha producido una situación de empate técnico. No en el número de votos, que ha obtenido más el PSOE, pero sí en el de concejales. Estos no eran, ni muchísimo menos, los resultados que Izquierda Unida barajaba. Eramos conscientes de que podíamos bajar en la intención de voto, pero no a estos niveles. Ahora estamos asimilando el resultado y, en los próximos días, valoraremos cuál es la situación. Está claro que las urnas han hablado y nosotros no tenemos más opción que asumir y respetar el resultado de las elecciones.
--¿Qué actitud adoptará Izquierda Unida en cuanto al gobierno del municipio?
--Partimos de la base de que la situación es muy complicada. La correlación de fuerzas hace muy difícil la gobernabilidad de un solo partido. Con 7 concejales no se puede gobernar el Ayuntamiento de Montilla. Nosotros estamos en la línea de permitir la gobernabilidad, la gestión diaria. El municipio tiene que ser gobernado con eficacia y está claro que se pueden adoptar distintos planteamientos. Entendemos, por consiguiente, que el abanico que se abre a partir de ahora puede ser muy variado. Será conveniente un gobierno fuerte. Las posibilidades habrán de estudiarse cuando se haya realizado el análisis de la situación creada en estas elecciones municipales.
--¿Cuáles han podido ser las causas del retroceso de votos que sufre Izquierda Unida?
--Si se contemplan los resultados a nivel de la comarca, la provincia y a nivel nacional, con independencia de que en Montilla haya podido haber otros condicionantes, creo que los grandes partidos han podido convertir estas elecciones en un preámbulo de los generales del año 2008. Esto ha influido en la polarización de las opciones hacia formaciones políticas fuertes. En Montilla ha podido influir también el desgaste propio de los años de gobierno y el cambio de candidato, aunque esto último lo pongo muy entre comillas porque hay otros pueblos que han repetido candidato, y muy carismático; y, sin embargo, están en la misma situación que nosotros. Además, ha tenido su repercusión la fuerte abstención, que siempre perjudica a la izquierda, ya que la derecha suele movilizarse y acudir a depositar su voto.
Fuente: 29/05/2007 JOSE MARIA LUQUE -Diario Córdoba
--Se ha producido una situación de empate técnico. No en el número de votos, que ha obtenido más el PSOE, pero sí en el de concejales. Estos no eran, ni muchísimo menos, los resultados que Izquierda Unida barajaba. Eramos conscientes de que podíamos bajar en la intención de voto, pero no a estos niveles. Ahora estamos asimilando el resultado y, en los próximos días, valoraremos cuál es la situación. Está claro que las urnas han hablado y nosotros no tenemos más opción que asumir y respetar el resultado de las elecciones.
--¿Qué actitud adoptará Izquierda Unida en cuanto al gobierno del municipio?
--Partimos de la base de que la situación es muy complicada. La correlación de fuerzas hace muy difícil la gobernabilidad de un solo partido. Con 7 concejales no se puede gobernar el Ayuntamiento de Montilla. Nosotros estamos en la línea de permitir la gobernabilidad, la gestión diaria. El municipio tiene que ser gobernado con eficacia y está claro que se pueden adoptar distintos planteamientos. Entendemos, por consiguiente, que el abanico que se abre a partir de ahora puede ser muy variado. Será conveniente un gobierno fuerte. Las posibilidades habrán de estudiarse cuando se haya realizado el análisis de la situación creada en estas elecciones municipales.
--¿Cuáles han podido ser las causas del retroceso de votos que sufre Izquierda Unida?
--Si se contemplan los resultados a nivel de la comarca, la provincia y a nivel nacional, con independencia de que en Montilla haya podido haber otros condicionantes, creo que los grandes partidos han podido convertir estas elecciones en un preámbulo de los generales del año 2008. Esto ha influido en la polarización de las opciones hacia formaciones políticas fuertes. En Montilla ha podido influir también el desgaste propio de los años de gobierno y el cambio de candidato, aunque esto último lo pongo muy entre comillas porque hay otros pueblos que han repetido candidato, y muy carismático; y, sin embargo, están en la misma situación que nosotros. Además, ha tenido su repercusión la fuerte abstención, que siempre perjudica a la izquierda, ya que la derecha suele movilizarse y acudir a depositar su voto.
Fuente: 29/05/2007 JOSE MARIA LUQUE -Diario Córdoba